En la pandemia, el mundo maya reajusta su turismo

La organización Mundo Maya reajusta sus proyectos turísticos para ofrecerle confianza a los visitantes que suelen acudir a la región, atraídos por la historia y los vestigios de una asombrosa cultura milenaria, y también por la exótica variedad de fauna y flora.

Conformada por Honduras, México, El Salvador, Belice y Guatemala, Mundo Maya traza nuevas estrategias sobre su mapa, que se readecuan al contexto global sumergido en la pandemia y se les brinda a los huéspedes espacios salubremente protegidos.
Es posible revivir a esta región, en tiempos del coronavirus, donde se encuentran imponentes pirámides, lagos y lagunas, paisajes idóneos para el turismo de aventura, que tanto atraen a personas provenientes de Estados Unidos, países europeos y Canadá.
La presidenta honorífica de la organización Mundo Maya, Morena Valdez, indicó que todos los países que integran la organización manejan protocolos de bioseguridad y han ganado el sello de destino seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
Ahora sólo queda seguir con la promoción y la mercadotecnia, con la esperanza de que se reactive el turismo cultural, mejore la economía de la región, y que esos visitantes vengan a un universo de selva y mar, montañas y jaguares, de vida entre colores…