Se calienta tres veces más rápido el Polo Norte

Osos polares buscando un lugar para sobrevivir, es una de las imágenes más recurrentes en los últimos años, y es que tras el abuso que la humanidad ha ejercido sobre su propio planeta Tierra, crece el calentamiento global y los científicos auguran que para el año de 2050 desaparecerá el hielo marino, durante los meses de verano, en el Círculo Polar Ártico.

El Programa de Evaluación y Monitoreo del Ártico emitió un informe donde se esclarece que, entre 1971 y 2019, la temperatura de esta zona del mundo ascendió tres veces más que en el resto del planeta en su conjunto y ello genera alarma internacional.
El deshielo traería consecuencias desastrosas para la vida silvestre en el Ártico y, en medio de este caos, desde Siberia hasta Suecia y también en Alaska, los incendios forestales se han desatado con una violenta intensidad.
Cerca de cuatro millones de personas, muchas de pueblos indígenas, viven en esas latitudes y ven cómo se deterioran sus ecosistemas. Los cazadores de Groenlandia, en vez de cinco, ahora sólo disponen de tres meses para desplazarse en sus trineos.
Pescadores en Rusia y Canadá han revelado que encuentran a la fauna autóctona menos saludable, hay más gusanos en los peces, las focas han adelgazado…, y así sigue la tragedia hasta tanto se reduzcan al mínimo las emisiones de gas de efecto invernadero.