En riesgo de caer en indigencia 40 mil personas en Quintana Roo

Todas las mañanas el “comedor milagros” prepara un rico desayuno para darle de comer a cerca de 30 personas en situación de calle, los indigentes comen con gusto y sonríen al tener un poco de alimento en sus estómagos, pero la llegada de la pandemia provocó que este comedor que con buenas intenciones alimentaba a estas personas, hoy dé comida a cerca de 160 cada día, una situación que por donde quieras verla, es preocupante.

El aumento del número de personas en situación de calle en Quintana Roo se da tras el arrebato que la pandemia de COVID-19 ha ocasionado a los que menos tienen, hoy muchos ciudadanos se encuentran en pobreza extrema; sin dinero, sin empleo, sin vivienda y sin ayuda para poder salir adelante.

La psicóloga Paola Várguez Castillo, integrante del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF) explicó que son al menos 40 mil personas de Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, las que están a punto de sumarse a este grupo vulnerable.
Algunos de los problemas más graves que se están atendiendo son: la desnutrición en menores de edad y las enfermedades mentales en adultos mayores, quienes cada vez son más los que piden ayuda a los sistemas DIF en toda la Riviera, como por ejemplo en la delegación de Chetumal que antes de la pandemia atendía de tres a cinco casos diarios, mientras que en la actualidad se registra una atención de hasta 15 personas.

El abandono suele sentirse más en la edad adulta, siendo los abuelitos el segmento más vulnerable, que ante la difícil situación llegan a ser echados de sus hogares por su propia familia. La preocupación por estas cifras es grande y sigue en aumento, el momento de actuar es ahora, pues pronto ya no habrá mucho que hacer.