La OEA clama por un adiós a la violencia electoral en México

Las elecciones se acercan y a pesar de que atravesamos una pandemia mundial, más de 93 millones de mexicanos (con todas las medidas anticontagio), saldremos a votar para renovar la cámara de diputados, 15 de los 32 gobernadores, 30 congresos locales y miles de ayuntamientos, en lo que ya se conoce como “las elecciones más grandes de la historia de México”.

El actual proceso electoral se ha tornado difícil, violento, las recientes muertes y hechos de violencia han provocado que nos cuestionemos, ¿qué está pasando en México?, la situación es la siguiente: al menos 88 políticos han sido asesinados, 34 de los cuales eran aspirantes o candidatos, y el proceso inició apenas el pasado mes de septiembre.
Pero la Organización de los Estados Americanos, la OEA por sus siglas, tiene una meta muy clara; visitar el país con el fin de reunirse con los representantes del Gobierno, candidatos, partidos, académicos y miembros de la sociedad civil y de la comunidad internacional, para pedir que se erradique el discurso violento como recurso de contienda política, además solicitarles que aclaren sus diferencias “de manera institucional” y a las autoridades electorales invitarlos a desarrollar “sus funciones sin presiones”.

Con la representación del argentino Santiago Canton y por medio de un comunicado de prensa, la OEA expresó su gran preocupación por las actuales elecciones, por los incidentes de violencia que se han presentado y lamentaron las pérdidas de vidas humanas.
Este próximo 6 de junio, la OEA contará “con observadores que se desplegarán a distintas entidades federativas para observar los preparativos y el desarrollo de la jornada electoral”, lo que servirá para presentar un informe ante el Consejo Permanente de la OEA y quizás así bajar la temperatura de estas acaloradas elecciones.