Elaboran manual para combatir al sargazo

Después de tanto aprendizaje en la lucha contra el sargazo en las costas de Quintana Roo, los especialistas han clarificado hallazgos para armar un manual que se destina a la recolección y el manejo de esta alga, en un taller presidido en Cancún por el gobernador Carlos Joaquín.

En esta experiencia, se realizó la revisión y entrega de avances estipulados en el pasado taller del 31 de mayo: las playas que se integran a cada municipio, los puntos de desembarco, los puntos de acopio, los equipos, las herramientas y maquinarias, y las estaciones de tratamiento.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha fluido este taller donde se involucran los ayuntamientos de Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, Isla Mujeres, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, así como otras dependencias gubernamentales.
En ese contexto, Elvira Carvajal, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, disertó sobre la atención de playas donde anidan tortugas marinas, y también se hizo un recorrido por los sitios de acopio, aprovechamiento y desembarque de sargazo en Puerto Morelos.

Se espera que, tras este cónclave de alto nivel, se agilice en la práctica el tratamiento al sargazo para que las playas de la entidad se vean limpias y sigan atrayendo a los turistas del mundo para que mojen sus cuerpos en el agua turquesa y se tiendan sobre la arena blanca.